Ambos ministros conversaron sobre cómo enfrentan sus países la pandemia y las medidas en materia de educación que cada uno lleva adelante.
Universidades de todo el país producen diversos insumos médicos para evitar la escasez durante la pandemia del COVID-19
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, declaró a las carreras de Obstetricia, Fonoaudiología, Kinesiología y Fisiatría de interés público.
Trabajo en conjunto por los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Prórroga en la inscripción becas Progresar para Finalización de Educación Obligatoria -primaria y secundaria-
Participaron representantes de las agrupaciones gremiales docentes
En el marco del Consejo Federal de Educación, analizaron la vuelta a clases y el calendario escolar a fin de alcanzar un criterio común en todo el país.
Se trata de proyectos que producen cambios estructurales a través de actividades que promueven la diversidad de las expresiones culturales
El objetivo es brindar a los integrantes del equipo de salud, entrenamiento intensivo de habilidades en el uso de equipos de protección personal (EPP) y lavado e higiene de manos
Las propuestas virtuales hoy cuentan con 80.000 docentes cursantes, a los que se sumarán otros 10.000 en mayo entre cursos autoasistidos y tutorados
Están adaptando sus hospitales universitarios para ofrecerlos como hospitales de campaña
Personal, Claro y Movistar están liberando el uso de datos móviles para las 57 universidades nacionales
Ofrecerán más de 20 cursos orientados a desarrollar habilidades digitales
El rol docente técnico en la virtualidad
En los próximos días, ambas carteras trabajarán con los distintos actores a cargo para desarrollar esta iniciativa de manera federal.
Ministros, funcionarios y rectores de universidades de Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile y España mantuvieron una videoconferencia para compartir experiencias