I Reunión Federal de Redes de Información
Hacia el Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas
Desde el Ministerio de Educación de la Nación, el 24 de junio, con la participación de la secretaria de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) realizó la «I Reunión Federal de las Redes de Información Educativas de la BNM», que estuvo encabezada por su director, Fernando Ariel López.
La Ley 26.917 -que conforma el Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas-, un repaso por la historia de las Redes Federales de Información de la BNM, y las líneas de acción que la Biblioteca lleva adelante durante este 2020 fueron los ejes de la jornada de la que participaron los equipos políticos y técnicos jurisdiccionales de las cinco Redes: Programa BERA, Red Nacional de Bibliotecas Pedagógicas, Sistema Nacional de Información Educativa (SNIE) y Programa de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación.
Durante la apertura, la secretaria de Educación nacional resaltó: “Acompañar en la tarea pedagógica a los docentes, a los funcionarios y a los equipos técnicos de los ministerios y las secretarías de Educación de todo el país, significa aportar a que el libro tome su lugar y que los materiales impresos y digitales sigan funcionando como ejes de nuestra cultura. Esta política es producto del largo trabajo de discusión y de consensos federales promovidos desde el Ministerio de Educación en diferentes períodos y sobre todo desde la Biblioteca Nacional de Maestros”.
Y continuó: “Creemos y queremos que las bibliotecas y las unidades de información educativas sigan asegurando el acceso a la información y el conocimiento, porque así se va asegurar el derecho a la educación, la cultura y la realización como ciudadanos”.
“Debemos trabajar para que las escuelas de todos los niveles cuenten con bibliotecas y con personal profesional que puedan acompañar a los docentes en su tarea pedagógica diaria”, finalizó Puiggrós.
Por su parte, López remarcó la intención de trabajar en pos de la reglamentación de la Ley 26.917, sancionada en 2014, que crea el Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas en el marco de lo prescripto en la Ley de Educación Nacional. “Esta ley es una síntesis del trabajo que se viene haciendo desde las jurisdicciones, impulsado por el equipo de la BNM. En ese sentido, sabemos el lugar que tienen que ocupar las bibliotecas en las escuelas. Creemos fervientemente que son el medio que tiene el Estado para poder asegurar un desarrollo educativo, cultural y económico”.
Resaltó el director de la BNM: “Queremos agradecer la participación de cada uno/a de ustedes pues consideramos de vital importancia estos espacios de intercambio para comenzar a trabajar en la puesta en marcha y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas”.
Encontrá toda la información sobre el encuentro en: BNM