Río Negro: Operativo Invernal 2020
Con personal y equipos propios se mantienen 760 kilómetros de rutas nacionales en la provincia. Este año las actividades se realizan en el marco de la lucha contra el COVID-19, siguiendo los protocolos de bioseguridad a fin de proteger a los usuarios y a los agentes afectados a las mismas.
Los trabajos se articulan desde el Campamento Ingeniero Jacobacci, el Subcampamento Pilcaniyeu y la Delegación de Bariloche.
Desde allí se organiza tanto el despeje de nieve como el tratamiento antihielo, a lo largo de 760 kilómetros, sobre la RN23, entre Ramos Mexia y Dina Huapi (emp RN40), la RN1S40, desde el empalme con la RN237 hasta la localidad de Ñorquinco, y un tramo de la RN40, entre el límite con Neuquén y El Bolsón.
En las tareas participan 30 agentes, para lo cual disponen de 28 equipos, entre los que se encuentran motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, varios camiones y camionetas para desplazarse. Además cuentan con 7 casillas. Para el período de 5 meses de trabajos, se calcula un consumo estimado que alcanza los 105.000 litros de nafta y las 350 toneladas de sal a granel regada sobre las rutas.
El Operativo Invernal en Río Negro resulta fundamental para mantener las rutas transitables y así poder abastecer a muchos pueblos que de otra manera permanecerían aislados durante el invierno. Este año el mantenimiento y despeje cobra mayor relevancia ya que en tiempos de pandemia, además es vital asegurar el traslado y suministro de productos esenciales a lo largo de la provincia.