Lanús conformó su comisión para el trabajo con igualdad
El ministro Tomada y el intendente Darío Díaz Pérez, junto a otros representantes del Estado, los sindicatos, las cámaras empresarias y las organizaciones sociales firmaron anoche en la cartera laboral el acta de conformación de la Comisión para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades (CTIO) de Lanús, formalizando así la creación de este espacio de diálogo social.
El ministro Tomada y el intendente Darío Díaz Pérez, junto a otros representantes del Estado, los sindicatos, las cámaras empresarias y las organizaciones sociales firmaron anoche en la cartera laboral el acta de conformación de la Comisión para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades (CTIO) de Lanús, formalizando así la creación de este espacio de diálogo social.
Participaron del acto el secretario general de la CGT Lanús-Avellaneda, Sergio Jerez; el de la CTA Lanús, Hugo Durán; la representante de Mujeres Empresarias de Lanús, Sandra Rodríguez; Aldo Espósito de la UIA de Lanús; y Karina Nazaba, por las organizaciones sociales, junto representantes de otras organizaciones de los cuatro sectores, el secretario de Empleo, Enrique Deibe, y la presidenta de la CTIO nacional, Olga Hammar.
El ministro resaltó “la importancia de tener aquí al sector empleador, a la CGT, la CTA y las organizaciones sociales. Para mi es un enorme orgullo firmar el acta con la intendencia de Lanús”. Tomada afirmó “igualdad es una palabra muy linda, que aprendemos de chicos, que está en el himno, pero que fuimos perdiendo a partir del 24 de marzo de 1976 y estamos recuperando. Para que haya igualdad debe haber libertad y para que haya libertad debe haber igualdad; esta comisión va en esa dirección y a esa Argentina queremos ir”; y resaltó “trabajar por la igualdad de oportunidades es trabajar contra la discriminación”.
Por su parte, el intendente Díaz Pérez se refirió al díálogo y la negociación como “la única manera de resolver los conflictos”, y señaló “para mi es un orgullo estar conformando esta mesa, un espacio para pensar en grande”, destacando que “la cuestión de género es central para los gobiernos y los trabajadores, y también el tema de la discapacidad y todo tipo de discriminaciones.”
La presidenta de la CTIO nacional, Olga Hammar, se dirigió a los presentes: “estoy muy contenta de estar aquí con los compañeros de la CGT y la CTA, las organizaciones sociales, los empresarios y los representantes gubernamentales”, y les enfatizó que “el destino de la CTIO de Lanús está en las manos de ustedes.”
Sergio Jerez, de la CGT, expresó “para nosotros este tema es muy importante. Siempre estuvimos en contra de la exclusión, nosotros trabajamos por la inclusión”. Y se refirió al hecho de estar reunidos en una mesa: “esta es la manera para resolver: entre todos nosotros vamos a sacar este espacio adelante.”A su turno, Hugo Durán. De la CTA, dijo “estoy muy satisfecho de lo que hoy hemos firmado, que distintos sectores nos podamos poner de acuerdo es un paso muy importante.”