Presidencia de la Nación

San Luis: Más de 120 docentes capacitados sobre enfermedades endémicas

En el marco del proyecto “Comunidad Saludable”, impulsado por el Ministerio de Producción y las carteras educativa y de Salud, y la Universidad Católica de Cuyo.

SAN JUAN - Con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre las medidas de prevención de diferentes enfermedades zoonóticas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en San Luis de una capacitación denominada “Comunidad Saludable”.

Se trata de un proyecto impulsado por el Ministerio de la Producción de la provincia de San Luis junto a las carteras de Educación y de Salud y la Universidad Católica de Cuyo.

Este plan contempla, entre otros puntos, la incorporación de buenas prácticas de manipulación de productos y subproductos y hábitos que permitan prevenir enfermedades zoonóticas. Además, se busca generar conciencia sobre hábitos saludables que permitan alcanzar una mejor calidad de vida.

En los encuentros se abordaron las enfermedades endémicas en la Provincia como rabia, triquinosis y brucelosis. Además se expuso sobre alimentación saludable y conceptos básicos de nutrición.

Las capacitaciones se desarrollaron en Concarán, en la Escuela Técnica N° 26 “Gobernador Elías Adre” y en Santa Rosa de Conlara, en el Centro Educativo N° 17 “Hipólito Irigoyen”.

Cabe destacar que serán seis encuentros en cada localidad y se otorgará puntaje docente. Además del personal docente, a las capacitaciones puede asistir público en general.

Scroll hacia arriba