Presidencia de la Nación

Santa Cruz: Encuentro interinstitucional sobre seguridad rural

En este marco, el control del cumplimiento de la normativa del Senasa resulta fundamental al momento de validar los movimientos de hacienda y otras mercancías dentro de la provincia o desde y hacia ella.

Comodoro Rivadavia - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del encuentro interinstitucional sobre seguridad rural convocado por la Policía de la provincia de Santa Cruz, realizado en la localidad de El Calafate.

En la reunión se presentó la nueva estructura del Departamento de Seguridad Rural de dicha fuerza, la cual cuenta con seis Divisiones de Operaciones Rurales distribuidas en todo el territorio provincial y cuya principal acción es la prevención de los delitos rurales.

Dentro de este marco, el control del cumplimiento de la normativa del Senasa resulta un ítem fundamental al momento de validar los movimientos de hacienda y otras mercancías dentro de la provincia o desde y hacia ella.

Además, se abrió un espacio para el intercambio de inquietudes por parte de los productores presentes, fundamentalmente en lo referido al direccionamiento de las denuncias, el inicio de las investigaciones policiales y la interacción de la policía con otros organismos como el Senasa, en línea con la aplicación de la normativa sanitaria.

La reunión estuvo encabezada por los jefes de la Dirección General de Operaciones de la Policía de Santa Cruz, Dante Abbout, y del Departamento de Seguridad Rural, David Merlino, junto con los jefes de las Divisiones de Operaciones Rurales (DOR) de El Calafate, Río Gallegos, Luis Piedrabuena, Gobernador Gregores, Caleta Olivia y Perito Moreno.

Además estuvieron presentes los representantes de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) y el Consejo Agrario Provincial. Por parte del Senasa, participó la veterinaria de la Oficina de Río Gallegos, Marina Andreu, y el veterinario de El Calafate, David Bejarano.

Scroll hacia arriba