Aprender Conectados: un proyecto interdisciplinario con robótica en La Rioja
En la Escuela N° 384, “San José de Calasanz”, de la capital provincial, estudiantes de 2° año de primaria utilizaron recursos de robótica para aprender sobre el ritmo cardíaco.
La experiencia, llamada "PulsiTIC" surgió por el interés de los propios alumnos y los docentes del área de Educación Física. En un trabajo conjunto con las áreas de Ciencias Sociales y Tecnología, se propuso a los alumnos y alumnas el armado de un robot que pudiera ser empleado para aprender acerca de las pulsaciones. Para esto, se utilizó el kit Superbot Móvil, del plan Aprender Conectados.
A partir de la actividad, los estudiantes fueron capaces de:
▪ Identificar las zonas donde tomar las pulsaciones.
▪ Detectar con las yemas de los dedos, índice y medio, el pulso.
▪ Reconocer, en diferentes situaciones, el ritmo cardíaco.
▪ Contar las pulsaciones empleando como estrategia el cálculo mental.
▪ Construir dispositivos robóticos que permitan manejar unidades de tiempo y movimiento, para determinar las pulsaciones.
▪ Ofrecer información a la comunidad escolar acerca del trabajo realizado.
Las docentes destacaron que la experiencia fue muy positiva, y permitió utilizar recursos innovadores para la apropiación de contenidos, desarrollar competencias digitales y la capacidad de trabajo colaborativo, e interpretar el lenguaje de programación en bloques.
Sobre Aprender Conectados
Aprender Conectados es una política integral de innovación educativa impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, que busca garantizar la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y la sociedad del futuro en cada estudiante de la Argentina.
Accedé a recursos y actividades de Superbot Móvil.