Presidencia de la Nación

Inician los cursos virtuales de formación especializada

54.000 docentes de todos los niveles y modalidades del país se inscribieron en los más de 40 cursos virtuales del primer cuatrimestre de 2019, que comienzan a dictarse a mediados de abril. Esta política impulsada por el INFoD tiene el objetivo de que los docentes de los lugares más recónditos tengan la oportunidad de participar de una formación de calidad, gratuita y personalizada. Los cursos otorgan puntaje a quienes poseen titulación docente según la resolución del Consejo Federal de Educación Nº 317/17.

La oferta está organizada en desafíos pedagógicos relevantes para los docentes: ¿Cómo enseñar a comprender textos? ¿Cómo hacer de la evaluación una oportunidad de aprendizaje? ¿Cómo acompañar a los alumnos en sus trayectorias escolares? ¿Cómo promover aprendizaje activo, autónomo y cooperativo? ¿Cómo construir identidad en la escuela?

Cada desafío agrupa un conjunto de cursos virtuales de 2 a 3 meses de duración que incluyen la realización de una actividad de implementación en los contextos educativos de cada docente. Además de los cursos, cada desafío pedagógico aporta recursos relacionados y sugerencias en foco, breves audiovisuales que ofrecen herramientas frente a una pregunta concreta del quehacer cotidiano de los docentes.

Este año la plataforma también dicta cursos de modalidad autoasistida que consisten en un aprendizaje autónomo guiado a través de consignas y autoevaluaciones. Cada cursante estudia a su ritmo dentro del tiempo establecido y las actividades se corrigen automáticamente sin la intervención de un tutor. Estas propuestas no tienen puntaje o está sujeto a la verificación de cada normativa jurisdicción.

Más información: http://infod.educacion.gob.ar/desafios

Scroll hacia arriba