Se retoma la enseñanza de RCP en las Escuelas
El programa RCP en las Escuelascomienza un nuevo año de trabajo en todas las provincias, capacitando a estudiantes y docentes de los Niveles Secundario y Superior en las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar.
Las capacitaciones están a cargo de facilitadores, coordinados por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación (MECCyT) y por referentes de cada uno de los Ministerios de Educación de las provincias.
Entre otras cosas, en los cursos se realiza una introducción teórica; se enseñan las prácticas de RCP, la desobstrucción de la vía aérea (Heimlich) y el correcto uso del desfibrilador (DEA). Se utilizan materiales audiovisuales y se ejercitan las técnicas con muñecos que el MECCyT especialmente distribuye en las provincias. La capacitación dura aproximadamente 60 minutos.
Por otro lado y con el objetivo de promover una concientización de la importancia de la prevención y del fomento de hábitos saludables, durante las jornadas de formación también se abordan temas como los factores de riesgo que desencadenan las muertes súbitas: el sedentarismo, el tabaquismo, la presión arterial alta, la obesidad, el estrés, la diabetes, el colesterol y la mala alimentación.
Este Programa comenzó en 2015 y se enmarca en la Ley Nacional N°26.835 de promoción y capacitación en las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en las escuelas. Durante 2019 se espera llegar a más de 180 mil estudiantes en alrededor de 2400 instituciones educativas.
Para más información se puede visitar la página de RCP en las Escuelas