Presidencia de la Nación

Se presenta en el Palacio Sarmiento el Coro Universitario de Mendoza

Invitado por el Coro del Ministerio de Educación, el Coro Universitario de Mendoza (CUM), dirigido por Silvana Vallesi, realizará por primera vez un concierto en el Palacio Sarmiento, el viernes 14 de diciembre a las 18 horas, en Pizzurno 935, CABA.

Para el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación representa un orgullo poder recibir en el Salón Leopoldo Marechal a uno de las formaciones vocales más destacadas de la Argentina y ofrecer a la comunidad la oportunidad de disfrutar del canto coral de la más alta calidad.

El Coro Universitario de Mendoza es reconocido por su labor artística, formativa y social, fue fundada por el músico argentino Felipe Vallesi, y cuenta con una trayectoria ininterrumpida a lo largo de 53 años. Esta agrupación, que depende de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo, desarrolla una intensa agenda de actividades locales, nacionales e internacionales. Ofreció conciertos en todo el país, y se destacó en sus presentaciones en Buenos Aires: en la Sala Mayor del Teatro Colón, en la Sala Sinfónica del CCK, en el Luna Park y en el Teatro Gran Rex. En el exterior se presentó en Alemania, Austria, Brasil, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia, México, Noruega, Paraguay, Suecia, Vaticano y Venezuela, así como en importantes escenarios de Italia, el Teatro Petrarca; Estados Unidos, Spivey Hall de Atlanta; Francia, la Opera de Tours “Grand Théâtre”; Dinamarca (la Copenhagen Opera Hauss); y Colombia, el Teatro de Bellas Artes de Bogotá.

Si bien se centra en el abordaje de repertorio a capella, que incluye estrenos y primeras audiciones de compositores contemporáneos, el CUM también brindó conciertos sinfónico-corales bajo la batuta de grandes maestros tales como Daniel Barenboim junto a la Stattkapelle de Berlín, Pierre Cao, y Simón Blech, entre otros.

En esta ocasión, el Coro Universitario de Mendoza interpretará un repertorio integrado por obras de Leonard Bernstein, Missa Brevis; Thierry Machuel, La parure éphémère; Randall Thompson, The last Words of David; Morten Lauridsen, Sure on this shining night; Ēriks Ešenvalds, Stars; Alice Parker - Robert Shaw, My God is a Rock; J. Davalos, E. Cabeza - Eduardo Ferraudi, La Nochera.

Acerca de su directora

Silvina Vallesi conduce el Coro Universitario de Mendoza desde 1997. Bajo su dirección la agrupación obtuvo numerosos premios y distinciones locales, nacionales e internacionales.
Su actividad artística fue reconocida por la crítica especializada, principalmente por su trabajo del sonido y la interpretación en la música contemporánea, en especial el repertorio latinoamericano, que abordó de la mano de sus compositores, ofreciendo talleres en Argentina y el exterior.

Entre otras cosas, Vallesi realizó numerosas performances experimentales interdisciplinarias de fusión plástico-coral junto con el escultor cubano Jorge Zarrán, lo que le valió en 2015 el reconocimiento de AMUVA (Asociación de Mujeres del Vino de Argentina), trabajo que fuera también presentado en el ámbito del 8º Simposio Mundial de la Música Coral (Dinamarca) organizado por la International Federation for Choral Music (IFCM).

Scroll hacia arriba