Se llevó a cabo en las instalaciones del INIDEP los días 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de noviembre.
Se realizó en la Escuela Nacional de Pesca y reunió a distintos actores del sector pesquero.
La actividad tuvo una duración de 38 días.
El taller se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto.
La campaña se realizó a bordo del Motovelero Oceanográfico Dr. Bernardo Houssay.
Las acciones involucraron a miembros del Programa Desarrollo de Artes de Pesca.
La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Ostende.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata.
La campaña se realiza a bordo del buque de investigación Mar Argentino.
En este artículo te lo contamos.
La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
La campaña se lleva a cabo a bordo del buque pesquero Bogavante Segundo.
La actividad se enmarcó dentro del proyecto “Pesca de manchas: observando discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino”.
La actividad se prolongó durante tres jornadas.
Reunirá a los principales referentes de los puertos pesqueros del país con representantes de distintos organismos estatales.
Se trata de la Dra. María Luz Torres Alberto, becaria del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET- UNMdP) con lugar de trabajo en el INIDEP.