Desde el INTA Arroyo Seco –Santa Fe– trabajan en ajustar las prácticas de manejo que permitan prolongar el valor y la vida comercial de las hortalizas frescas. Esto ayuda a reducir hasta un 50...
El Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Experimentación (CICUAE) del INTA Castelar cumplió 10 años de labor ininterrumpida. Su aval es requerido para el desarrollo de...
Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de...
Elaborada únicamente con flores de azahar de limón, es un alimento que se destaca por el color claro, el sabor suave y el aroma floral. Además, sus características sensoriales, nutricionales,...
Investigadores del Centro de Reproducción Animal del INTA Chubut presentaron tres corderos patagónicos logrados por la implementación de biotecnología reproductiva in vitro. Un avance que...
La humedad y la temperatura afecta el rendimiento de los rodeos destinados a carne y leche. Especialistas del INTA brindan recomendaciones para minimizar los efectos del calor y promueven el...
Un equipo de investigadores del INTA, de la UBA y del Conicet desarrolló un modelo que predice la ocurrencia de las distintas etapas de crecimiento, clave para identificar los momentos críticos...
Investigadores del INTA San Pedro –Buenos Aires– implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o...
La ingesta de maíces contaminados puede derivar en Diplodiosis. Se trata de una patología tóxica provocada por el hongo Stenocarpella maydis que, en casos extremos, provoca la muerte del...
Técnicos del Senasa, del Ente de la región Sur y del INTA detectaron ninfas en pleno desplazamiento. Reconocen que la plaga amplió su área de dispersión y consumo del recurso forrajero, lo que...
Son investigadores del INTA y el CONICET quienes crearon el mapa potencial de biodiversidad a partir de estos coleópteros. Avanzan así en la caracterización ambiental, usos del suelo y...
Los ensayos del investigador Marcelo Fagioli en el INTA Pergamino –Buenos Aires– sentaron el primer antecedente de la siembra directa en el país. A mediados de los ’60, realizó pruebas para...
Fue hallada en una pequeña área de pastizales y suelo arenoso, entre los ríos Paraná y Corriente, y advierten que podría estar en peligro de extinción. Un hallazgo del Instituto de...
Investigadores del INTA Salta crearon una escala fenológica en la que describen el ciclo de crecimiento de la planta y su comportamiento según el ambiente. Esta herramienta permite estudiar la...
Investigadores del INTA presentaron un estudio del partido bonaerense de General Alvarado, que contribuye a la planificación de soluciones regionales. Se comprobó que el 53 % del territorio...
Tendrá la función de coordinar, planificar y gestionar las actividades del instituto en todo el país. Durante los próximos cuatro años, la agenda del organismo estará enfocada en la innovación...