Presidencia de la Nación

Música digital, riesgos reales. Navegando Spotify con precaución para niños y adolescentes


Información actualizada en junio de 2024

Interior

¿Qué es Spotify?

Spotify es una plataforma digital de música, podcasts y videos en streaming para acceder a una inmensa biblioteca de contenidos con artistas de todo el mundo. Se puede utilizar de manera gratuita o suscribirse a un plan premium pago que ofrece servicios adicionales sin limitaciones.

¿Es segura Spotify?

Como cualquier plataforma en línea, Spotify puede ser víctima de hackeos. Te sugerimos tener en cuenta estos consejos para disfrutar de la música en streaming sin peligro:

  • Cuando te des de alta en Spotify, leé atentamente las condiciones de uso.

  • Dedicale tiempo a la configuración de la seguridad y privacidad de tu cuenta.

  • Recordá que estás informando datos personales.

  • Mantené actualizados el sistema operativo y el antivirus en los dispositivos.

  • Revisá las cuentas y perfiles a los que das acceso desde Spotify.

  • Cambiá las contraseñas periódicamente o utilizá una distinta para cada red social o plataforma.

  • Prevenite del phishing. Ignorá correos electrónicos poco confiables porque son de las fuentes más utilizadas por los ciberdelincuentes para atacar a sus víctimas.

  • Tené cuidado cuando te conectás desde redes wifi públicas. Cerrá siempre la sesión.

  • Activá la autenticación de dos factores para tener una capa adicional de seguridad.

  • Evitá recibir anuncios personalizados para proteger tu privacidad.

¿Tus hijos escuchan música en Spotify?

Con aproximadamente 600 millones de usuarios activos mensuales, los jóvenes destacan como uno de los segmentos más dinámicos en la plataforma. Los menores de 13 años no pueden utilizar Spotify y los jóvenes que aún no alcanzaron la mayoría de edad deben contar con el consentimiento de un padre, madre o tutor.

El uso de Spotify por parte de niños y adolescentes conlleva riesgos potenciales que requieren atención especial.

  • Acceso a contenido inapropiado. Sin los filtros adecuados, los jóvenes podrían encontrarse con música que contenga letras explícitas o podcasts que aborden temas y utilicen un lenguaje no apto para su edad. El contenido explícito puede incluir letras con lenguaje fuerte, así como imágenes o referencias a violencia, abuso físico o mental, y comportamiento sexualizado. Además, se pueden encontrar expresiones racistas, homofóbicas, misóginas u otras formas de discriminación. Para identificar este tipo de contenido, Spotify etiqueta las canciones con una letra "E".

  • Vulneraciones en su privacidad y seguridad en línea. Los niños y adolescentes pueden estar expuestos a riesgos de privacidad y seguridad en línea como el contacto con extraños, el intercambio de información personal o la exposición a estafas en línea.

  • Mayor adicción a la tecnología. El acceso constante a la música a través de Spotify puede contribuir a una mayor dependencia de la tecnología y al uso excesivo de dispositivos electrónicos. Puede afectar negativamente el tiempo dedicado a actividades al aire libre, a la interacción social cara a cara y al rendimiento académico.

  • Exposición a malware. Si utilizan aplicaciones de terceros o versiones no oficiales de Spotify, los jóvenes pueden correr el riesgo de descargar un malware o un software malicioso en sus dispositivos, que comprometa su seguridad y privacidad en línea.

  • Exposición a publicidad. Tanto en la versión gratuita como en la paga, los menores pueden encontrar contenido promocional que no sea adecuado para su edad.

Spotify2

Consejos para padres

  • Educá a tu hijo sobre la música que escucha. Fomentá su autonomía en la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Explicale por qué ciertas letras o temas no son adecuados.

  • Ayudá a tu hijo a configurar correctamente las opciones de privacidad en Spotify.

  • Enseñale a proteger la seguridad de su cuenta de Spotify con una contraseña segura y a mantener su información de inicio de sesión privada. Educalo sobre los riesgos de compartir información personal en línea y la importancia de mantener su cuenta segura.

  • Explorá la biblioteca musical de Spotify junto a tu hijo. Analicen juntos la amplia variedad de géneros y artistas disponibles en Spotify. Puede ser una forma de involucrarte en sus intereses y también de monitorear el tipo de contenido al que está expuesto.

  • Establecé un tiempo razonable para que tu hijo utilice Spotify cada día. Fomentá el equilibrio con otras actividades como el estudio, el deporte o la interacción social en persona.

  • Fomentá el uso responsable y enseñale sobre el respeto a los derechos de autor y la importancia de apoyar a los artistas mediante la compra o reproducción legal de música en plataformas como Spotify.

  • Utilizá las herramientas de control parental para establecer límites de contenido, tiempo de uso y restricciones de compra, según sea necesario.

  • Generá conciencia sobre el ciberacoso. Hablá con tu hijo sobre cómo reconocer y denunciar comportamientos abusivos en línea. Animalo a hablar con vos si experimenta cualquier forma de acoso o intimidación en Spotify u otras plataformas en línea.

Al seguir estas recomendaciones y mantener una comunicación abierta y de confianza con tu hijo, podés ayudar a garantizar un uso seguro y responsable de Spotify y otras plataformas en línea.

CONCIENTIZÁ A TUS HIJOS SOBRE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE SPOTIFY

Educalos para un uso seguro y responsable

¿Cómo desactivar contenido explícito en Spotify?

En dispositivos móviles:
  1. Abrí la aplicación de Spotify.
  2. Seleccioná la foto de perfil.
  3. Entrá en Configuración y privacidad.
  4. En Preferencias de contenido, desactivá la casilla Permitir contenido explícito.
En la PC:
  1. Abrí la aplicación de Spotify.
  2. Seleccioná la foto de perfil.
  3. Entrá en Configuración.
  4. Desactivá la casilla Contenido explícito.
Activar: 
0
Scroll hacia arriba