Presidencia de la Nación

Los contenidos inapropiados en Internet deben ser denunciados


Información actualizada en junio de 2024

Contenidos Inapropiados

La exposición de contenidos inapropiados al alcance de los niños es un problema grave que sus padres y docentes pueden evitar apelando a los consejos que acá les brindamos.
El contenido inapropiado es toda imagen, video o texto violento u ofensivo que circule en redes sociales e Internet sin ser adecuado para la edad y el desarrollo psicológico y emocional tanto de chicos como adolescentes.

No es lo mismo contenido ilegal que inapropiado

Los contenidos ilegales son aquellos que implican un delito como, por ejemplo, la pornografía infantil, la apología del terrorismo, incentivar el consumo de drogas, promover el racismo o distribuir material que vulnera la dignidad humana.

En cambio, los contenidos inapropiados o nocivos son legales pero podrían ser nocivos para los niños y adolescentes. Sería el caso de sitios para adultos con sexo explícito, webs que insten a la bulimia y la anorexia que se conocen como Pro Ana o Pro Mía respectivamente, páginas o videojuegos con contenido violento y retos virales que desafían a realizar pruebas extremas, arriesgadas o dolorosas.

Los contenidos inapropiados afectan a los menores

Al exponerse a estos contenidos, los niños y adolescentes podrían:

  • Formarse una idea equivocada y hasta negativa de las relaciones afectivas y asumir como referenciales conductas denigrantes, sexistas, homofóbicas o estereotipos negativos.
  • Ser más vulnerables ante situaciones de riesgo online como el pedido de sexting o el grooming.
  • El material inapropiado podría llevarlos a sufrir desórdenes alimenticios, autolesiones, consumo de drogas o adicción a los juegos online.

¿Cómo proteger a nuestros jóvenes de contenidos inapropiados?

Es fundamental educar y favorecer el desarrollo de su capacidad crítica para que aprendan a identificar los contenidos inapropiados y a ser conscientes de los peligros que conllevan.

También es importante trabajar su autoestima y asertividad para que no se dejen llevar por la opinión de los demás y no lleven a cabo acciones arriesgadas solamente por conseguir likes.

¿Es útil denunciar los contenidos inapropiados?

Sí, la denuncia de contenidos nocivos en redes sociales puede ser una estrategia efectiva para abordar problemas como el acoso, la discriminación, la violencia y otros comportamientos inapropiados en línea.

Sin embargo, debemos hacerlo de manera responsable, evitando las denuncias injustas o malintencionadas y protegiendo nuestra privacidad al denunciar.

Educá a tus hijos sobre la

importancia de la denuncia responsable

¿Qué contenido se puede denunciar en las redes?

Las redes sociales permiten denunciar contenido por una variedad de razones, todas destinadas a mantener un entorno en línea seguro, respetuoso y legalmente conforme.

Se pueden denunciar casos de acoso, injurias, calumnias, discriminación, odio, ciberdelitos, violencias, etc. Cada red social establece sus propias normas y políticas de uso que prohíben ciertos tipos de contenidos.

Denuncias

¿Cómo denunciar contenido inapropiado?

En Facebook:
  • Identificá el contenido que consideres inapropiado, como un comentario abusivo, una publicación de acoso, contenido violento o cualquier otro que viole las normas de la comunidad de Facebook (Facebook también ofrece la opción de denunciar perfiles, páginas, eventos e incluso mensajes privados).
  • Hacé clic en los tres puntos, en la esquina superior derecha de la publicación o comentario.
  • Seleccioná Denunciar en el menú desplegable.
  • Elegí la categoría de denuncia que mejor se ajuste al tipo de contenido que estás denunciando.
  • Proporcioná más detalles (si es necesario).
  • Enviá la denuncia.

También podés denunciar contenido desde la opción "Ayuda y soporte técnico" en la configuración de Facebook o mediante el Centro de ayuda de Facebook.

En Instagram:
  • Encontrá la publicación, comentario, mensaje directo, perfil o historia que consideres inapropiado o que viole las normas de la comunidad de Instagram.
  • Hacé clic en los tres puntos, en la esquina superior derecha de la publicación (o del perfil, mensaje directo, etc.)
  • Seleccioná Denunciar.
  • Elegí la categoría de denuncia que mejor se ajuste al tipo de contenido que estás denunciando.
  • Proporcioná más detalles (si es necesario).
  • Enviá la denuncia.

Si querés más información sobre este tema lee “Cómo denunciar contenido inapropiado en Instagram”

En Twitter:
  • Identificá el contenido a denunciar: encontrá el tweet, mensaje directo, perfil o cualquier otro contenido que consideres inapropiado o que viole las políticas de Twitter.
  • Hacé clic en los tres puntos en la esquina superior derecha del tweet (o del perfil, mensaje directo, etc.) para abrir un menú de opciones.
  • Seleccioná Denunciar Tweet, si querés denunciar un tweet específico o Denunciar cuenta si deseas denunciar el perfil de un usuario en su totalidad.
  • Elegí la categoría de denuncia que mejor se ajuste al tipo de contenido que estás denunciando.
  • Proporcioná más detalles (si es necesario).
  • Enviá la denuncia.
En TikTok:
  • Encontrá el contenido que deseas denunciar: navegá por tu feed o utilizá la función de búsqueda para encontrar el video que querés denunciar.
  • Hacé clic en el icono de los tres puntos verticales que generalmente se encuentra en la esquina derecha inferior del video.
  • Seleccioná Denunciar
  • Elegí el motivo de la denuncia que mejor se ajuste al contenido que estás denunciando. Las opciones pueden incluir spam, contenido inapropiado, acoso, violencia, etc.
  • Proporcioná más detalles (si es necesario).
  • Enviá la denuncia.

Para más información sobre cómo denunciar contenido inapropiado en TikTok hace clic acá.

Cada red social revisará el contenido denunciado y tomará las medidas adecuadas según sus políticas y normas comunitarias y eventualmente, podrá enviarte una notificación sobre el resultado de tu denuncia.

En el Área de denuncias de Con Vos en la Web vas a encontrar más información y consejos para presentar denuncias.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba