Presidencia de la Nación

Casa de la Moneda (Archivo General del Ejército Argentino)

Ejército Argentino

En 1875, la Cámara de Senadores sancionó la Ley N° 733, que fijaba como unidad monetaria el “peso fuerte” y creaba la Casa de Moneda de Buenos Aires, donde se imprimirían los billetes, valores fiscales y timbres postales. Esta primera Casa de la Moneda, obra del ingeniero Eduardo Castilla, fue inaugurada en 1881 y funcionó como tal hasta 1944. El edificio, italianizante, de planta simétrica con patio central, tiene estructura de hierro y ladrillo. Abarcando gran parte de la manzana, la construcción deja una franja verde esquinada, limitada por un cerco de pilares y rejas ornamentales. En la fachada se destaca el portal de ingreso, enfatizado por un tímpano que interrumpe la balaustrada superior y complementa el friso ornamental, de metopas y triglifos con abejas y flores de lys. En el año 1914 se inauguró un anexo de la Casa de la Moneda, construcción representativa de la tradición funcional inglesa que, con salida a la calle Balcarce, complementó el conjunto original.

Categoría

Monumento Histórico Nacional

Norma

Decreto N° 2.1867/1979










Dirección

Defensa 628 y 646, C.A.B.A.

Activar: 
0

Ubicación en el mapa

Scroll hacia arriba