Gran Premio a la Trayectoria
El Gran Premio Adquisición pasará a ser el Gran Premio a la Trayectoria. Se entregará a 8 reconocidos artistas mayores de 60 años y serán postulados por asociaciones, organismos de cultura nacionales, provinciales y municipales, universidades y otras instituciones
¿Qué es?
El Gran Premio Adquisición, que se otorgaba a participantes anónimos, pasará a ser el Gran Premio a la Trayectoria, que se entregará a ocho reconocidos artistas mayores de 60 años. Los candidatos a recibir este premio serán postulados por asociaciones, universidades, organismos de cultura nacionales, provinciales y municipales, entre otras instituciones. Los ganadores recibirán una pensión vitalicia y sus obras se sumarán al acervo patrimonial del Museo Nacional de Bellas Artes.
¿Para quién?
Se otorgará el Premio Nacional a la Trayectoria Artística a ocho artistas vivos, de reconocida trayectoria, mayores de sesenta años. Los mismos deberán ser propuestos por asociaciones de artistas, críticos, historiadores y académicos, universidades nacionales con carreras de arte, organismos culturales y museos de artes visuales. Casa asociación podrá proponer hasta 3 artistas para recibir el Premio.
¿Cuándo?
La inscripción permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre de 2018.
Consultas: ante cualquier duda, escribir a: [email protected]
Preguntas frecuentes
- ¿Si tengo problemas con la inscripción, con quién me puedo contactar?
Ante cualquier duda o consulta podés llamar al 43438167 (int 29), de 9 a 16, o escribir al correo electrónico: [email protected]
- ¿Puedo guardar la inscripción iniciada y retomarla luego?
Sí. La plataforma de inscripción cuenta con la opción de guardar y continuar luego.
- ¿Cómo se compone el jurado?
El Premio Nacional a la Trayectoria Artística será adjudicado entre las propuestas presentadas por un jurado conformado por el director ejecutivo y la directora artística del MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, y TRES (3) especialistas en arte argentino de reconocida trayectoria, designados por el MINISTERIO DE CULTURA. - ¿Qué documentación necesito para completar el formulario?
a) Denominación del organismo o entidad que realiza la propuesta.
b) Las asociaciones civiles y fundaciones deberán acompañar certificado actualizado de habilitación emitido por la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA o el organismo de control de personas jurídicas de la jurisdicción correspondiente, objeto y breve memoria de la actividad desarrollada en los últimos TRES (3) años.
c) Nombre y apellido, seudónimo si lo tuviera, fecha de nacimiento, nacionalidad y datos de contacto actualizados del artista que se propone.
d) Currículum vitae detallado del artista.
e) Fotografías, documentos, videos o cualquier otro registro de la producción del artista que avalen la propuesta. Si se considerara necesario, se podrá incluir páginas web o links que amplíen la información sobre el artista y sus obras.
*Las inscripciones que no se ajusten al Reglamento, que no sean realizadas a través del formulario online o que no contengan la información mínima requerida, quedarán automáticamente desestimadas.