Presidencia de la Nación

Taller de Libros y Casas: “Memoria y Promoción de la Lectura. Cómo pensar un proyecto de memoria y lectura comunitario”

Cuatro clases a distancia destinadas a mediadores/as de lectura de todo el país, para actualizar y sumar herramientas de promoción de la Memoria y los Derechos Humanos. Convocatoria abierta del 24 de marzo al 6 de abril.


cerrada
 Del 24 de marzo de 2021 al 06 de abril de 2021.

¿Qué es?

Una propuesta de formación que se enmarca en las acciones realizadas durante el Mes de la Memoria. Se abordarán conceptos como identidad, libertad, censura y género. En esta oportunidad la formación se realizará a distancia, facilitando el acceso a personas interesadas en el tema de todo el país.

Esta iniciativa es impulsada por el programa Libros y Casas de la Dirección Nacional de Formación Cultural, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

Objetivos de la formación:

📍 Pensar a la lectura como una herramienta para acercar información sobre nuestra historia reciente. 

📍 Ejercitar el pensamiento crítico, convalidar nuestros derechos y promover la construcción de ciudadanía.

📍 Generar dinámicas de trabajo específicas para cada territorio, que permitan reflexionar sobre el concepto de Memoria en cada comunidad.

¿A quiénes está dirigido?

Este curso está destinado a mediadores y mediadoras de lectura para trabajar en sus comunidades con textos y dinámicas que hagan eje en la promoción de Memoria y Derechos Humanos. Se seleccionarán cincuenta (50) participantes de todo el país. Se priorizará la selección de trabajadores/as culturales que desarrollen tareas en ámbitos comunitarios, ya sea en forma individual o como parte de equipos técnicos u organizaciones (bibliotecas, asociaciones barriales, clubes, entre otras). También se tendrá en cuenta garantizar un criterio de distribución federal.

¿Cómo es la modalidad de cursada?

La duración total es de 4 semanas, con un esquema de cursada semanal y una dedicación horaria estimada en 2 horas por semana. 

La modalidad es a distancia, mediante recursos pedagógicos sincrónicos y asincrónicos, y se dictará a través de la plataforma Aula Cultura. En el caso de los recursos asincrónicos, se contempla que cada participante pueda organizar su cursada semanal; con respecto a los encuentros sincrónicos, los mismos se realizarán una vez por semana, los días jueves de 18 a 20 hs. 

¿Cómo podemos participar?

Los/as interesados/as en participar del curso deberán completar el siguiente formulario de inscripción.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

Podés inscribirte hasta el 6 de abril. Los/as participantes seleccionados/as serán anunciados el 16 de abril. A partir de entonces, se brindarán las pautas de cursada y los datos de acceso a la plataforma.

El curso inicia el 22 de abril y finaliza el 13 de mayo de 2021.

Por consultas podés escribir a [email protected]

Conocé más sobre Libros y Casas y accedé a la Biblioteca Digital.

Scroll hacia arriba