Presidencia de la Nación

Transporte ARA "Canal Beagle" (B-3)


Desplazamiento: 10.894 toneladas a plena carga - Porte bruto: 7.838 toneladas - Porte neto: 6.800 toneladas.
Dimensiones: Eslora: 119,9 metros - Manga: 17,5 metros - Calado: 7,49 metros.
Propulsión: 2 motores Diesel Sulzer 6 ZL 40/48, 6.400 HP, 2 hélices.
Velocidad: 16,3 nudos. Velocidad económica: 12 nudos.
Tripulación: 40 tripulantes.

Transporte ARA "Canal Beagle"
Transporte ARA "Canal Beagle"

El 3 de octubre de 1975 se autorizó la construcción de tres barcos de carga para el servicio de la Costa Sur, dado que los buques de transportes navales hasta ese momento en servicio, estaban llegando al final de su vida útil. Las nuevas unidades se construyeron en el Astillero Príncipe, Menghi y Penco y se llamaron Canal de Beagle, Bahía San Blas y Cabo de Hornos.

Junto al ARA "Bahía San Blas" y al ARA "Cabo de Hornos", a partir de 1978 fue asignado al actual Comando de Transportes Navales. Su ruta de navegación incluye generalmente los puertos patagónicos y del litoral fluvial, transportando cargas diversas.

Se ajusta a las normas en vigor, para las unidades del tipo transporte que estipula que deben llevar el nombre de accidentes geográficos, canales, estrechos, etc., en aguas argentinas, siendo el Canal Beagle el accidente elegido para este buque de carga.

Realizó el reabastecimiento de las bases antárticas y recambio de dotaciones durante los trabajos de reparación del Rompehielos ARA "Almirante Irizar".

Escudo Transporte ARA "Canal Beagle"
Escudo Transporte ARA "Canal Beagle"

Descripción heráldica

El motivo del mismo se halla dividido en tres campos. El diestro superior posee tres anclas de color Plata, que simbolizan fe y la integración de la primera tripulación de personal militar, oficiales mercantes y personal civil. Dichas anclas se encuentran proyectadas sobre un fondo Azur (azul), símbolo de lealtad, verdad y fidelidad.

En el cuadrante siniestro superior se encuentra la típica figura de un buque de transportes navales que avanza desafiante sobre un mar sereno, infinito y azul. El fondo de dicho buque es color Plata y representa la nobleza, paz y serenidad.

En el cuadrante inferior se encuentra un animal marino: la Orca, frecuente compañera de los buques que navegan por el sur y por debajo de su blanco vientre, una estrella de color Celeste, símbolo de honor y realizaciones. El fondo del cuadrante inferior es de color Oro que representa valor, pureza y delicadeza.

Sobre el escudo se encuentra la Corona Naval que simboliza nobleza y valor en el mar.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba