Presidencia de la Nación

Lancha Rápida ARA "Indómita" (P-86)


Desplazamiento: 268 toneladas a plena carga.
Dimensiones: Eslora: 44.9 metros - Manga: 7.4 metros - Calado: 2.4 metros.
Propulsión: 4 motores MTU MD 16 V 538 TB90 diesel, 12.000 HP, 4 hélices.
Velocidad: 38 nudos.
Autonomía: 1.450 millas náuticas a 20 nudos.
Tripulación: 39 tripulantes.

Lancha Rápida ARA "Indómita"
Lancha Rápida ARA "Indómita"

Junto a su gemela la ARA "Intrépida" se las conoce con el nombre de "lanchas rápidas" en mérito a la alta velocidad que pueden desarrollar. Fueron construidas por el astillero Lürssen Werft de Bremen Vegesack, Alemania. Entró en servicio en la Armada Argentina el 12 de febrero de 1975 y se afirmó el pabellón el 1º de abril del mismo año.

Participó en el Conflicto del Atlántico Sur operando desde Puerto Parry, en la Isla de los Estados. Es el primer buque de la Armada Argentina que lleva este nombre.

Actualmente presta servicios en el Área Naval Austral en la ciudad de Ushuaia, desde donde opera teniendo por escenario los canales e islas de la zona austral. Como parte de su misión, colabora con el recambio de personal de los puestos de vigilancia y control del tránsito marítimo en el Canal Beagle y en la Isla de los Estados. Ha intervenido en numerosas operaciones de rescate.

Desde 2008 fue sometida a un profundo proceso de reparaciones y modernización que finalizó en 2016. Las tareas se concretaron en el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), donde a la “Indómita” se la potenció y mejoró luego de un período de modificaciones y reparaciones efectuadas en el país a cargo de personal capacitado y especializado, coordinado por el Jefe de las tareas en el buque, ingeniero Adrián Vengier, bajo la supervisión de personal de la Armada.

Descripción heráldica

El escudo representa la siguiente heráldica:

Una efigie de águila color Oro simbolizando como reina de las aves, por su nobleza, magnanimidad y sabiduría, el dominio de la Unidad dentro de su campo de acción.

El águila sostiene el escudo dividido en dos cuarteles triangulares simétricos; el superior con en color Azur (azul) determina la justicia, veracidad y el celo que deben primar en todo buque de guerra, en su interior se ve un delfín color Plata como muestra de integridad, obediencia, firmeza y vigilancia, tareas propias a este tipo de Unidad.

El cuartel inferior, color Plata, contiene tres flechas en Gules (rojo), las que dan la característica de entereza.

Al pie del escudo y en color Sable (negro), el ancla representa el vigor y simboliza la condición de Unidad naval.

Inmediatamente debajo sobre fondo dorado y en letras en Sable, el nombre del buque.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba