Presidencia de la Nación

Destructor ARA "La Argentina" (D-11)


Desplazamiento: 3.600 toneladas a plena carga.
Dimensiones: Eslora: 125,9 metros - Manga: 14 metros - Calado: 5,8 metros.
Propulsión: COGOG; 2 turbinas a gas Olympus TM38, 60.000 HP; 2 turbinas a gas Tyne RM1C, 9.900 HP, 2 hélices.
Velocidad: 30,5 nudos (Olympus) y 20,5 nudos (Tyne).
Autonomía: 4.500 millas náuticas a 18 nudos.
Tripulación: 200 tripulantes.

Destructor ARA "La Argentina"
Destructor ARA "La Argentina"

Su quilla fue colocada en gradas el 31 de marzo de 1981 en el astillero Blohm + Voss A.G. de Hamburgo, siendo botado el 28 de septiembre de 1981.

Recibido por la Armada Argentina el 11 de mayo de 1983, afirmó en esa misma fecha el pabellón nacional, asumiendo en esa circunstancia su comando el Capitán de Fragata Jorge Alberto Spini, quien luego de las pruebas de mar y puesta a punto operacional, lo condujo hasta el país, incorporándose a la Flota de Mar el 4 de agosto de 1983, pasando a integrar la Segunda División de Destructores - actual División de Destructores -.

Pertenece a una serie de evolucionados destructores multipropósito que fueron diseñados y construidos de acuerdo con un sistema de módulos, que permite cambios tecnológicos en armas y sistemas, sin afectar la operatividad. Este diseño es el origen de la denominación MEKO, de allí que a los buques se los conozca como MEKO 360; el número se debe al desplazamiento standard de 3.600 toneladas.

Esta construcción responde al criterio de que los sistemas de armas y equipos de detección, envejecen antes que el buque en sí; es por ello que al ser construidos modularmente y ensamblados en el buque, su reemplazo por un arma más evolucionada o un equipo de mayor rendimiento resulta más sencillo; se puede cambiar un cañón o un radar en cuestión de horas. De esta manera se logra prolongar la vida útil del buque, ya que el casco, las máquinas principales y las auxiliares alcanzan una estabilidad en el tiempo muy superior a la de las armas y sensores.

En su actividad como buque de guerra de la Flota de Mar ha participado de las ejercitaciones de ésta como así también de numerosos operativos nacionales e internacionales, y ha ejercido con su presencia en las aguas argentinas la defensa de los intereses argentinos en el mar.

Descripción heráldica Destructor ARA "La Argentina"
Descripción heráldica Destructor ARA "La Argentina"

Descripción heráldica

El escudo es un campo oval, cortado y apoyado sobre un ancla, con la parte superior en Azur (azul) y la inferior en Plata (blanco), sugiriendo el escudo argentino y dando claro indicio del nombre de la Unidad.

El Azur representa la verdad y la lealtad.

La Plata representa la pureza, integridad y firmeza.

De las figuras del campo, la espada, símbolo heráldico de la guerra y la muerte, empuñada vigorosamente por manos entrelazadas, señala la clara misión de la Unidad: Empeñarse en combate en defensa de una Patria libre y soberana, representada por las cadenas partidas que cortan el campo y el sol en la mitad superior.

Un cabo de amarre encierra el conjunto simbolizando la vocación abrazada y la fortaleza moral para sobrellevar sus vicisitudes.

La forma de la panoplia se ha tomado de los escudos franceses, haciendo referencia al origen del capitán Hipólito Bouchard, comandante del primer buque de guerra con este nombre.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba