Presidencia de la Nación

Patrullero Oceánico ARA "Storni" (P-53)


Desplazamiento: 1.650 toneladas.
Dimensiones: Eslora 87 metros - Manga: 13,6 metros - Calado: 4,2 metros.
Propulsión: 2 motores diesel de propulsión, 2 líneas de eje Schottel con hélice de paso controlable y sistema de control Noristar, 2 generadores principales, 2 de generadores de cola y 1 de emergencia, 2 aletas estabilizadoras no retráctiles.
Velocidad: 20 nudos.
Autonomía: 7.000 millas náuticas a 12 nudos.
Tripulación: 40 tripulantes (capacidad adicional para embarcar 19 personas).

El buque materializó la tercera incorporación de un total de cuatro patrulleros oceánicos tipo Gowind 90, adquiridos por el Estado Argentino a la empresa francesa Naval Group en el marco del “Proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval Marítimo” llevado adelante por la Armada Argentina y aprobado mediante Decreto 1.078/2018. El primero en ser incorporado fue el patrullero oceánico ARA “Bouchard”.

El patrullero oceánico ARA “Storni”, de la clase OPV 90, fue construido por la empresa Naval Group en el Astillero Piriou en la localidad de Concarneau, al sur de Francia y fue entregado a la Armada Argentina el 13 de octubre 2021.

El 29 de octubre de 2021 se procedió al izado del pabellón nacional, materializándose así la incorporación de esta unidad al Estado Nacional y a la Armada Argentina.

El 10 de noviembre 2021 zarpó desde Concarneau, arribando al Apostadero Naval Buenos Aires el 3 de diciembre. La ceremonia de recepción fue encabezada por el Ministro de Defensa, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada y la Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), doctora Frida María Armas Pfirter, madrina del patrullero oceánico, quien destacó el valor del madrinazgo de la unidad: “Es una distinción que revela la generosidad de la Armada Argentina en su constante afán de apoyar a todos aquellos que hacemos de los Intereses Marítimos argentinos una cuestión de Estado”. La doctora Armas Pfirter resaltó la importancia de la defensa de los espacios marítimos y la protección ambiental; y destacó la figura del Almirante Segundo Rosa Storni, en honor de quien fue bautizado el buque.

Posteriormente el buque se trasladó a la Base Naval Mar del Plata, en donde se incorporó a la División Patrullado Marítimo, dependiente del Área Naval Atlántica. Su primer Comandante fue el Capitán de Fragata Oscar Luis Latorre.

El objetivo del proyecto de incorporación de los patrulleros está orientado mejorar la vigilancia y control de los espacios marítimos con medios navales de superficie en el área oceánica de interés nacional en la Zona Económica Exclusiva de la República Argentina, a los efectos de preservar los recursos vivos y no vivos del mar.

El buque fue diseñado para cumplir, además, con las siguientes misiones en el Mar Argentino y en la Zona Económica Exclusiva: protección y control del comercio marítimo y ribereño; operaciones marítimas de búsqueda y rescate; operaciones de apoyo a la comunidad; apoyo médico en áreas marítimas y ribereñas; operaciones con helicópteros de exploración; operaciones de apoyo a buzos; protección y apoyo a unidades menores; y presencia naval.

El ARA “Storni” está clasificado por Código Polar y certificado por la compañía Bureau Veritas para navegar en zonas de hielo de hasta 40 centímetros de espesor.

Descripción heráldica

El escudo heráldico del Patrullero Oceánico A.R.A. “STORNI” es de forma española moderna, sostenido por un ancla antigua de tipo almirantazgo con su cepo de madera y su caña y uñas en color Sable.

Está timbrado por una Corona Naval en metal Oro, formada por popas y arboladuras con velas alternadas al estilo de antiguos navíos y llevando en su diadema la sigla A.R.A., como símbolo de su actividad y pertenencia naval y marítima.

El campo del escudo es medio partido y cortado determinando cuatro campos: dos superiores y dos inferiores.

En el campo de jefe carga sobre fondo Azur el emblema de la Armada Argentina en Oro, que consiste en un ancla con cepo, arganeo y cabo entrelazado, que se halla surmontada por un sol radiante y cruzada por detrás por una pica con un gorro frigio en su extremo diestro.

Esto indica que el buque pertenece a la Armada de la República Argentina y forma parte de su Flota. Porta una estrella de Oro alrededor de este símbolo en ese campo; ello indica que al actual lo precedió un buque con el mismo nombre.

El campo superior izquierdo o siniestro está partido en dos de manera horizontal; en la parte superior de este, sobre fondo Azur se ubica la Cruz del Sur y en la parte inferior se ubica, sobre fondo Plata, un Galgo.

Estos son los principales elementos del escudo heráldico del último buque en ostentar el nombre en cuestión; el destructor A.R.A. “ALMIRANTE STORNI”.

En el campo inferior diestro aparece la figura del Grifo rampante en color Sable sobre fondo en metal Plata; este animal mitológico es símbolo y representa la grandeza y a la vez la vigilancia y custodia.

En sus patas delanteras empuña una espada apuntando hacia arriba entendida como instrumento militar. Finalmente, a sus pies aparece una Cornucopia en color Natural, representando las riquezas que el mar y sus actividades entregan; en ello se reflejan las ideas del Vicealmirante Segundo R. Storni.

En el campo inferior siniestro se yergue una Torre - Faro en metal Plata sobre fondo Azur; este elemento evoca la seguridad, protección y guía a los navegantes, pero también representa la luz como símbolo de las ideas plasmado en los tres ases, con la significancia del concepto de las tres las columnas que, para STORNI, forman la base del poder naval: producciones, transportes propios y mercados, expresadas en sus conferencias sobre los “Intereses Argentinos en el Mar” en el año 1916.

En este mismo campo y, junto a la Torre - Faro, aparece de fondo la línea del horizonte de tierra en color Sínople (verde), representativo de la unión entre las actividades e interrelaciones dados en ambos dominios, los cuales han sido puestos de relieve por el mencionado Almirante para nuestra Nación.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba